854 70 28 65 info@socratica.es

¿Qué es el Coaching Educativo?

Podemos entender el coaching educativo como el proceso de acompañamiento en el que se ayuda a un estudiante a mejorar su desempeño académico mediante el desarrollo consciente de sus competencias personales y la interacción responsable con las personas de su contexto educativo.

La principal diferencia con los procesos de coaching habituales es que la persona que lo protagoniza, el estudiante, no lo solicita de forma voluntaria en un primer momento, sino que suele establecer el primer contacto con el coach de la mano de su familia o de sus profesores. A partir de aquí, se deben aplicar los principios esenciales del coaching, por lo que las necesidades de mejorar competencias académicas detectadas por terceras personas deben traducirse en objetivos que el estudiante desee alcanzar voluntariamente.

Mientras se desarrolla, el proceso puede promover cambios en el sistema de relaciones que el estudiante establece con padres o profesores, los cuales se verán muchos más favorecidos si el coach puede establecer contacto con estos agentes y promover los principios del coaching en el contexto académico del estudiante.

Por lo tanto, sin pretender sustituir las otras metodologías asociadas a la educación, el coaching educativo aspira a transformar el sistema educativo, incorporando una serie de principios básicos que, desde nuestra perspectiva y basándonos en muchos años de experiencia trabajando con estudiantes, supondrían una mejora radical, favorecerían el desarrollo académico de los estudiantes suponiendo menos estrés y menos problemas de adaptación a la diversidad y, además, mejorarían la productividad del sistema educativo, preparando a más personas para afrontar los retos de un futuro cada vez más amenazante y complejo.

Los cinco principios esenciales del coaching son:

  • Conciencia
  • Responsabilidad
  • Adaptación
  • Autocreencia
  • Acción